repaso: punto y linea

El punto es el elemento básico del diseño más sencillo y uno de los más usados.

El punto es el más simple de los elementos visuales y es el mejor «punto de partida» para empezar a tomar conciencia de los elementos del diseño.

El punto es la mínima expresión gráfica, ya que no tiene dimensiones. A pesar de eso, determinará la posición en un espacio concreto y de él derivarán todos los demás elementos visuales, que no podrían existir sin el punto. Resumiendo: los puntos son las unidades mínimas de las que están compuestos todos los demás elementos del diseño.

Mosaico.

Un mosaico, en fotografía, consiste en el montage de varias copias que forman entre todas una sola imagen.

Los mosaicos se usan en fotografia aerea, cartografia y tomas panoramicas. Generalmente, las uniones entre las fotos que forman un mosaico se suavisan mediante programas de retoque, para dar un efecto continuo. Mosaico BAMC

COLLAGE.

Es una técnica usada en las artes plasticas que consiste en la utilización de elementos diversos como papel, tela, chapa, cortados, libremente y pegados sobre un soporte con libre elección de formas, colores y calidades, es uno de los descubrimientos fundamentales de las artesplasticas del siglo XX.

En fotografia formada, apartir de otras varias recortadas y montadas sobre un soporte común. Aveces es llamado también montaje, Se emplea para componer las panorámicas y mosaicos que se obtienen en fotografia aerea y es un metodo creativo utilizadidimo en la realización de efectos especiales en este caso suelen retocarse las unioned y reproducirse fotográficamente, el conjunto para disimular la técnica.

TRIBUS URBANAS

las tribus son grupos sociales compuestos por individuos que comparten diversos aspectos, como ser su origen, sus tradiciones y hábitos. El concepto suele emplearse con referencia al conjunto de sujetos que tienen ciertas características compartidasUrbano, por su parte, es aquello vinculado a las ciudades.

tropos:

Los tropos son figuras literarias que utilizan las palabras o frases en un sentido distinto al que les corresponde, aunque tengan alguna relación de semejanza con su uso habitual. Se trata de un procedimiento de sustitución de un término por otro, no entre sinónimos (palabras distintas pero iguales en significado), sino entre vocablos de contenido semántico diferente.

*METÁFORA: La metáfora sustituye un término real por otro imaginario, para embellecer, dar énfasis, sorprender al lector, introducir un toque original.

EJEMPLO: BESOS BRUJOS, ME CONQUISTARON CON UN SOLO TRAGO

metafora

*SINÉCDOQUE: La sinécdoque es un tropo que designa la parte por el todo o viceversa. La sinécdoque y la metonimia son tropos relacionados.

EJEMPLO: TRABAJO PARA GANARME EL PAN

sinecdoque

*HIPÉRBOLE: La hipérbole es uno de los tropos fronterizos entre las figuras y los tropos propiamente dichos. Realmente sustituye un término por otro, pero lo hace a partir de la realidad. Se verá más fácil con ejemplos. Si alguien dice que “me comería un buey”, es cierto que buey sustituye a una buena comida, pero ambos términos son reales. Lo que ocurre de verdad es una exageración en los términos para dar fuerza a la expresión.

EJEMPLO: DEVORO LOS LIBROS QUE ENCONTRÓ.hiperbole

Clones:

No conozco el nombre real para el siguiente efecto que os voy a explicar hoy, pero la verdad que la palabra clon lo define bastante bien y es la que generalmente se usa para nombrarlo.

Lo que queremos conseguir con el siguiente efecto es usar un mismo escenario con la misma persona u objeto en distintas posiciones.

Lo mejor de este curioso efecto, es que da un juego enorme a la fotografía y además de divertido, podremos conseguir fotos en un momento muy llamativas y sorprendentes. El límite tan sólo lo da nuestra imaginación.foto 1 clones

cultura…

hermosas tradiciones muy Mexicanas.

cultura2
Crucero De Santa Maria
20161201_122657-01
Preparatoria Regional de Cocula Jalisco. Jarabe Tapatio
cultura 1
desfile crucero de Santa Maria 
20161201_121656-1-01
Preparatoria Regional de Cocula Jalisco.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: